Punto de referencia

Cuando el Dr., Rollin Becker fue preguntado sobre cómo fue entrenado por el Dr. W. G. Sutherland él respondió1

“Tres meses. El lunes por la mañana a las 8am, anatomía. Media hora para comer acabábamos a las 6pm. Seis días a la semana. Durante el primer mes. Anatomía, anatomía, anatomía. Nada más que anatomía.

Segundo mes, lunes 8am, voy a su clínica, me acerco a la puerta y el paciente ya estaba estirado. Sutherland miraba al paciente yo miro al paciente. Posterior mente Sutherland toca al paciente. Yo pongo mis manos sobre las de Sutherland. Desde las 8 am hasta las 6pm. Media hora para comer.

Tercer mes. Lunes 8am. El Paciente ya estaba estirado en la camilla. Yo tenia que mirar al paciente desde 2 metros. Posteriormente andaba hacia el poniendo las manos y ahora Sutherland puso sus manos sobre las mías. Esto fue el aprendizaje 3 meses”

Después de leer esto se me ocurren varia preguntas:

¿Porqué era tan necesaria la anatomía para Sutherland?

¿Porqué era tan importante la Observación visual?

¿Cuál es el objetivo de entrelazar las manos entre alumno y tutor durante el aprendizaje en el tratamiento?

Después de este cuestionario se podrían extraer varias conclusiones, pero la más importante es la obsesión de Sutherland en ayudar a Becker a que aprendiese a mirar siempre desde el mismo punto de referencia. El mismo desde donde se sostenía el Maestro: el otro lado del fulcro.

No existe otra forma de entender la transmisión Oral y es una de las claves para no perderse ni enquistarse en Osteopatía Craneal Biodinámica.

En la imagen adjunta podemos observar el cambio en la dirección del amanecer desde la ciudad de Edmonton, Canadá, cada mes durante 2021, con el norte a la izquierda y el sur a la derecha. Después de apreciar la foto desde el mismo punto de referencia es lo que provoca que podamos llegar a la certera conclusión: aunque el sol siempre a priori sale desde el este en general, sale más al sur del este cerca del solsticio de diciembre y más al norte del este cerca del solsticio de junio. La exactitud en la situación del Observador nos transporta a la exactitud en el diagnóstico de la Observación. No es lo mismo decir que el sol siempre sale desde el este a decir que en determinados meses del año sale desde el este aunque más al sur o al norte.

Este es un claro ejemplo para darnos cuenta de que, si queremos ser Verdaderamente efectivos en el arte de la observación ante la expresión de diferentes fenómenos Naturales en relación a nuestro paciente, hemos de ser extremadamente precisos y considerar lo siguiente:

  1. El principal objetivo del aprendizaje es alcanzar el mismo estado de consciencia desde donde mira el Mentor, siempre que éste haya dado la vuelta al Fulcro. Es desde ese escenario donde la Verdad se deja ver de tú a tú, Sin necesidad de dividir tu atención. De lo contrario no sabremos descifrar cuál es la autentica pretensión para ese tratamiento de la Marea en relación contigo
  2. Para ello el Mentor debe posicionarse contigo alrededor del paceinte y estar entrenado para ver através de tus ojos. Que nos lo mismo que ver tutorizar al paciente, cada uno desde su punto de referencia. Es la unica forma de averiguar en que estado se encuentra en el momento presente el observador del alumno durante el tratamiento y su relación con la Respiración Primaria.
  3. Después de mirar desde el mismo agujero estudiante y Mentor, la Marea se encargará de la formación del alumno
  4. Siempre debe haber un mismo punto de referencia (Mentor) para el aprendizaje del estudiante. Siempre es interesante conocer varios puntos de vista, siempre que vengan desde el Estado de gracia
  5. Esto nos permitirá diferenciar la Transparencia con “T” mayúscula o la transparencia con “t” minúscula. Una nos llevará al diagnostico puro de la Necesidad en un corto espacio de tiempo y la otra nos puede hacer dar vueltas sobre el paciente durante meses. Ambas generan actividad metabólica, diferentes tipos de calor, expansión, movilidad potencial del fluido, pero solo una es capaz de activar el recuerdo de integrar la parte a la Totalidad desde la Orden más antigua. Posteriormente, los 3 tipos de actividad metabólica que conviven en la Respiración Primaria se pondrán a trabajar: la fisiología molecular en la Zona A, como fruto de la descomposición del Metabolismo Original, el fluid Drive, como una resistencia del entorno a la Totalidad y el Vacío del Saco Original, contenedor del plano de la anatomía potencial que se construye desde la forma y función embrionarias.
  6. En un gran numero de casos existe un linaje o vinculo transgeneracional conocido por la Marea cuyo abordaje por su parte, se hará efectivo una vez hayamos dado la vuelta al fulcro y sepamos englobar la Matriz Original en su Línea Media familiar. De lo contrario, al no ser Vista la necesidad Potencial de ese espacio, nuestro tratamiento puede quedar en Stand By durante años, con la esperanza de que algún día pueda ser revelado.

¿Dónde está el Fulcro? Es una de las preguntas que con más frecuencia hacia Sutherland a sus alumnos. Una pregunta que connota Transparencia, precisión, confianza y certeza. Cuatro condiciones indispensables para acceder a la Necesidad desde la cara más oculta de nuestro paciente. Es nuestro deber desarrollar en Biodinámica la exactitud de un laser si queremos, ante los tiempos que se avecinan, ser considerados profesionales clínicos. Esto no se consigue ni en 3 días, ni 10 meses, sin tutorizaciones constantes y desde detrás del fulcro, además de una exigencia constante por parte del osteópata.

 

W.G Sutherland así lo transmitía y lo sentía, como no podría ser de otra forma. Ahora el cráneo está en tus manos. ¿Qué vas a hacer?

 

“La perfección cristiana no consiste en los regalos extraordinarios de Dios, sino en el cumplimiento de su voluntad y en la práctica de las virtudes, con su dinámica y sus vivencias”. Santa Teresa de Jesús

 

Carlos E. Marqués DO

_______________________________________________

  1. Cita extraída de conversaciones privadas entre Hugh Milne DO y Rollin Becker DO